Animado coloquio sobre toros organizado por Antonio Román, candidato número uno al Congreso del Partido Popular por la provincia de Guadalajara y moderado por David García.
La terraza del restaurante La Duquesa de Guadalajara ha sido el escenario en la tarde noche de hoy miércoles 19 de julio del acto en el que han participado el novillero con picadores Cid de María, Jerónimo Taracena en representación de la Federación Taurina de Guadalajara, Sergio Recuero, recortador de Trillo, Rafa Espada recortador de Guadalajara y el propio Antonio Román.
El primero en intervenir fue Cid de María, que debutó con picadores en Horche el mes pasado saliendo por la puerta grande. Ante le pregunta del moderador por la causa por la que Guadalajara es un referente para todos aquellos mozos que quieren ser toreros fue categórico: Los encierros, algo fundamental en Guadalajara, por la que se conoce, y por la afición al toro en la provincia.
El de Yunquera habló también la importancia de las escuelas taurinas para los chavales que quieren ser toreros. La preparación, los valores que te da una escuela taurina, la experiencia, las vivencias, no te lo da nadie más. Destacó así m ismo el apoyo de los ganaderos, sobre todo durante el largo invierno.
En representación de la Federación Taurina de Guadalajara que engloba treinta y cinco asociaciones taurinas de treinta y cuatro municipios de la provincia alcarreña tomó la palabra Jerónimo Taracena, que dijo que el toro une a gente de muy diversa índole. El toro no es sólo una novillada o un concurso de recortes, es también gastronomía taurina, es pintura taurina, es música relacionada con la tauromaquia…
“Jero” destacó que el reglamento de Castilla-la Mancha es de los más perjudiciales para el desarrollo de festejos. Con reglamentos similares a los de Navarra, La Rioja, Valencia o Aragón los pueblos pequeños de Guadalajara podrían dar más festejos con el impacto económico positivo que supondría para estos pueblos, y dejó caer la idea de promocionar las Tauromaquia en los colegios, como se hace con deportes y otras actividades.
Sergio Recuero, el recortador más internacional de la provincia de Guadalajara, muy querido en Hispanoamérica proclamado hace unos días campeón en su pueblo, en Trillo, y voz reconocida dentro del mundo del toro recalcó el poco apoyo de las instituciones, o como el Gobierno se ha encargado de dilapidar todo lo relacionado con la tauromaquia en la televisión pública. Guadalajara podría tener una semana grande, si no como la de San Fermín que es un caso único , sí como la de San Sebastián de los Reyes.
Como recientemente elegido Concejal de Festejos el de Trillo anunció que en su población se intentará, ya se está haciendo, apoyar a los novilleros, recortadores y ganaderos de la provincia incluyéndolos en los festejos de su municipio, pero recordó a otros municipios pequeños que antes daban algún festejo y ahora no pueden hacerlo por los costes administrativos.
El recortador Rafa Espada bicampeón en el coso de las Cruces destacó que el festejo popular goza de buena salud. Tras el parón de la la epidemia ha habido más festejos, destacando la afluencia de gente joven, con chavales con más afición. Las redes sociales han facilitado el conocimiento de la tauromaquia a las generaciones más jóvenes. La Tauromaquia más que defenderla hay que enseñarla, concluyó el de Guadalajara
Antonio Román, Candidato al Congreso de los Diputados por el Partido Popular y alcalde de Guadalajara durante doce años, dijo que ha organizado este acto porque nadie estaba hablando de toros en la campaña electoral y creyó necesario que se hablara de ello. Preguntado por el moderador, David García, sobre su aportación al mundo taurino durante su mandato como primer edil de Guadalajara destacó entre otras cosas que se logró, no sin dificultades, que los encierros se corrieran con los toros en puntas que se iban a lidiar por la tarde. Guadalajara la única capital de provincia, junto con Pamplona, que se hace así, y recordó la declaración de Guadalajara como ciudad taurina en 2005, la primera ciudad de España que lo hizo, como reacción a que los independentistas declararon Barcelona como ciudad antitaurina,
Enlazando con la pregunta a Antonio Román, y aprovechando que el actual concejal de festejos de Guadalajara, Santiago López, se encontraba entre el público asistente al acto, el moderador le hizo partícipe al preguntarle por los proyectos que va aportar al mundo del toro en los cuatro años de legislatura. En primer lugar el edil declaró su intención de que la declaración de Guadalajara Ciudad Taurina no se quede sólo en un no nombre, y tiene la intención de realizarlos cambios e iniciativas necesarias para impulsarlo.
Manifestó también el edil que en la feria actual, que ya se encontraba prácticamente cerrada al tomar posesión, he echado en falta los toreros y ganaderos de la provincia, por lo que se propone incluir, en la medida de lo posible, un acto en el que estén representados los toreros y ganaderos locales. También potenciar otros festejos participativos como el Gran Prix, mejorar los encierros, declarados de interés turístico regional.
Sin toro no hay fiesta afirmó Antonio Román al ser preguntado de nuevo por el moderador. La fiestas de nuestros pueblos se basan en la parte religiosa, en el toro y en la música. La Tauromaquia forma parte de nuestra Historia, de nuestro lenguaje… Los toros vertebran nuestra provincia. El 55% de los festejos populares que se celebran en Castilla-La Mancha se hacen en Guadalajara.
Entrando en el terreno político el candidato a diputado afirmó rotundo que el Partido Popular defiende los toros, pero puede haber otros que también lo hagan. Los toros no son de una ideología política, los toros son un bien cultural de España. En los últimos 25 años se ha organizado un lobby antitaurino muy potente que nos ha inundado en los partidos políticos, círculos de poder, medios de comunicación… Por eso es importante crear un lobby pro taurino que una a todos.
Preguntado directamente por el moderador sobre el posicionamiento del Partido Popular con respecto al mundo del toro, Antonio Román afirmó que el Partido Popular respeta la libertad de las personas, no va a imponer nada a nadie, pero defiende y apoya los toros, con promociones, con ayudas, y va a seguir defendiendo la fiesta brava como identidad de España.
Entre las numerosas personalidades que asistieron como público al coloquio se encontraba César García Navarro, uno de los grandes recortadores de la provincia hace años, que pidió la palabra para preguntar a Jero por las dificultades que la federación se ha encontrado con las instituciones, que según respondió el presidente de la FTG se ponen de perfil y no afrontan de frente los asuntos taurinos, así como las denuncias de los lobbys antitaurinos frente a iniciativas como el Campamento Taurino para niños que organiza la FTG, y otras, haciendo hincapié en que todas ellas se han ganado.
César preguntó también al concejal de festejos de la ciudad sobre su intención de apoyar la Mesa del Encierro creada recientemente, especialmente a las propuestas de mejora del encierro de Guadalajara así como del cambio de recorrido del mismo. Santiago López manifestó su disposición para dialogar y escuchar todas las propuestas. En este punto el moderador, David García, dio por concluido el coloquio, agradeciendo a todos su presencia.
Debido a que no es posible resumir en unos párrafos todo lo dicho os dejamos a continuación el audio completo del coloquio.
Y por último una breve galería de fotos del acto. Tenemos muchas fotos más de otros eventos. Recuerda, si no quieres perderte ni una síguenos en Instagram: @vadetoros












Jose AC

¿Por qué te recomendamos que nos sigas en Instagram?

Es nuestro «Centro de Operaciones». Allí se coordinan el digital, el blog, otras redes… hacemos encuestas, informamos de novedades, retransmitimos eventos en directo, puedes participar, dejándonos tus comentarios, y es el medio ideal para contactar con nosotros. Te esperamos en Instagram: @vadetoros

El digital Va de Toros agradece la colaboración y atenciones con este medio a












También te puede interesar alguno de estos artículos anteriores:

Digital Va de Toros, 100% libre de ánimo de lucro. Trabajamos por amor al arte de la Tauromaquia. Colaboramos con asociaciones, peñas, comisiones, ganaderías, fincas, empresas… Contacta con nosotros a través de nuestra cuenta en Instagram y vemos cómo podemos colaborar: @vadetoros: www.instagram.com/vadetoros

100% libre de ánimo de lucro. Todo por amor al arte: Por supuesto que no tenemos nada en contra de quienes viven y/o ganan dinero con la Tauromaquia. Los empresarios tienen que ganar dinero. Los toreros y sus cuadrillas tienen que ganar dinero. Los recortadores tienen que ganar dinero… Bastante más que el que… Seguir leyendo
Nuestras portadas virtuales
Selección 2021




Algunas galerías de fotos
Algunos de nuestros vídeos
¿Por qué te recomendamos que nos sigas en Instagram?

Es nuestro «Centro de Operaciones». Allí se coordinan el digital, el blog, otras redes… hacemos encuestas, informamos de novedades, retransmitimos eventos en directo, puedes participar, dejándonos tus comentarios, y es el medio ideal para contactar con nosotros. Te esperamos en Instagram: @vadetoros
¿A qué esperas para unirte a nosotros? @vadetoros: www.instagram.com/vadetoros
