Pablo García participará en 11 festejos taurinos en Costa Rica

Junto al torero a cuerpo limpio español, alcarreño para más señas, actuarán también tres recortadores costarricenses, Juan López, Luis Ángel Soto “Ternerita” y Luis Fernando Valverde “Huevo”. Ellos cuatro serán los encargados de lidiar un astado en cada festejo son sus recortes, quiebros y sobre todo saltos, que es lo que más suele gustar en América. Cada espectaculo de toros “a la tica” se compone también de un torneo de monta del toro y de la actuación de los toreros improvisados con sus “levantines”.

En estos momentos Pablo García Benito está volando rumbo a Costa Rica. Mañana 25 de diciembre no sólo actúa, sino que tiene doblete., a las tres de la tarde (7 horas más en la España peninsular) en el redondel de toros de Palmarés, y a las siete de la noche en Pedregal. Al día siguiente 26 de diciembre a las tres de la tarde en Palmares; el 27 a las siete de la noche en Pedregal. El 28 descanso, menos mal, para volver a hacer doblete el 29, a las tres de la tarde en Palmares y a las siete de la noche en Pedregal. Acabará el año taurino el 30 de diciembre a las ocho de la noche en Palmares.

No van a poder hacer muchos excesos en nochevieja pues comenzarán el año también con doblete, a las tres de la tarde en Pedragal y a las ocho de la noche en Palmares. No se me ocurre mejor manera de comenzar el año para un buen aficionado a los toros. Del 2 al 4 un merecido descanso. La noche de reyes, 5 de enero, comenzará toreando en Pedragal. El día 6 descanso, para jugar con lo que hayan traído los Reyes Magos, si han sido buenos, para poner broche de oro a la temporada el siete de enero en Pedregal a las 7 de la tarde.

Muchas de nuestros lectores se estarán preguntando qué es o en que consiste un festejo de toros “a la tica”. Los “Toros a la Tica” (o toros a la costarricense, ya que tico es también gentilicio de Costa Rica) es un festejo taurino tradicional del país caribeño que se celebra en torno a las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes. Los componentes principales de esta fiesta tradicional son, además de la exhibición de recortadores que se ha popularizado en los últimos años, los montadores, concurso de monta de toros, y los toreros improvisados.

El montador debe aguantar el mayor tiempo posible sobre el animal, para obtener una buena puntuación de cara al resultado final de la liga costarricense de rodeo. Se ha dicho que esta fiesta es al estilo estadounidense. Pues no. Tanto los rodeos en EEUU como en Costa Rica y otros lugares de América son al “estilo hispano”, ya que fueron los españoles los que llevaron los toros y las fiestas taurinas a América, y que fueron tomando distintas formas en cada lugar durante el periodo virreinal. El “Oeste”, que no era tan salvaje como lo pintan ni mucho menos, donde son más populares los rodeos y los cowboys (también de origen hispano) fue español durante tres siglos. Los españoles fueron los que llevaron las vacas, los toros y los caballos a América.

Torneo de monta en toros a la tica

La actuación de los toreros improvisados es lo más parecido a lo que llamamos capea en España, con la diferencia de que los improvisados suelen ir disfrazados de superhéroes. Así es frecuente ver en los redondeles a Supermán, Batman, el Chapulín Colorado… Los momentos más celebrados y aplaudidos por el público son los “levantines”, que se producen cuando el toro alcanza al improvisado y lo levanta por los aires. A más levantines, mejor toro.

Un improvisado en acción

Muchísima suerte a los montadores, improvisados, recortador alcarreño y recortadores ticos en Costa Rica. Que no se produzcan levantines durante la exhibición de recortes, mejor que el público disfrute de esos espectaculares saltos que ellos saben hacer a la perfección, y que con ellos levanten, eso sí, al público de sus asientos. Que los montadores aguantan mucho tiempo sobre el toro, y a los improvisados, valor y al toro ¡Mucha suerte para todos!

Jose AC

Una información del digital Va de Toros, colaborando siempre con asociaciones, peñas, ganaderías, fincas, empresas… Vuestras actividades son nuestras mejores noticias. Contáctanos en Instagram, en la cuenta @vadetoros: www.instagram.com/vadetoros


Fotos, vídeos y la última hora informativa también en nuestras redes, principalmente en:


También te puede interesar alguno de nuestros artículos anteriores:

El digital Va de Toros agradece la colaboración y atenciones con este medio a

Digital Va de Toros, 100% libre de ánimo de lucro. Trabajamos por amor al arte de la Tauromaquia. Colaboramos con asociaciones, peñas, comisiones, ganaderías, fincas, empresas… Contacta con nosotros a través de nuestra cuenta en Instagram y vemos cómo podemos colaborar: @vadetoros: www.instagram.com/vadetoros

100% libre de ánimo de lucro. Todo por amor al arte: Por supuesto que no tenemos nada en contra de quienes viven y/o ganan dinero con la Tauromaquia. Los empresarios tienen que ganar dinero. Los toreros y sus cuadrillas tienen que ganar dinero. Los recortadores tienen que ganar dinero… Bastante más que el que… Seguir leyendo

Nuestras portadas virtuales
Selección 2021

Algunas galerías de fotos

Algunos de nuestros vídeos

¿Por qué te recomendamos que nos sigas en Instagram?

Es nuestro «Centro de Operaciones». Allí se coordinan el digital, el blog, otras redes… hacemos encuestas, informamos de novedades, retransmitimos eventos en directo, puedes participar, dejándonos tus comentarios, y es el medio ideal para contactar con nosotros. Te esperamos en Instagram: @vadetoros

¿A qué esperas para unirte a nosotros? @vadetoros: www.instagram.com/vadetoros

www.vadetoros.es

A %d blogueros les gusta esto: