Pablo García, segunda y última parte de la entrevista. En la primera nos habló de sus comienzos, del año 2014 cuando se proclamó campeón de Guadalajara y de Casilla-La Mancha, de su próxima participación en once festejos en Costa Rica. También nos contó el de Romanones acerca de ese “espínita” que tenía clavada al no haber podido realizar en el concurso de Fallas 2015 una suerte novedosa que llevaba muy bien preparada y entrenada… Así que la siguiente pregunta era “obligada”…
¿Cómo era esa suerte que quisiste y no pudiste hacer en Fallas?
Era un quiebro que me salió un día probando en una capea, que me gustó mucho y lo entrené muy a fondo, una especie de quiebro de espaldas pero empezando la suerte de frente, y a la hora de marcar perdía totalmente la cara al toro y acababa el quiebro igual pasando el toro conmigo totalmente de espaldas sin perder la cara al toro. La verdad es que lo estuve entrenando, me gustó y me llamó mucho la atención.
“En mi juventud era una bomba humana y es una de las cosas de las que no estoy orgulloso”
Pablo García
Bueno, tal vez puedas deleitarnos con esa suerte, o con otra igual de original en la temporada 2023… Y hablando de quiebros, no te veíamos tirarte de rodillas desde 2014. ¿Qué fue lo que te hizo tomar entonces la decisión de no volver a ejecutar esta suerte?
Tuve varios sustos y varias cogidas seguidas con esa suerte y al final la acabé cogiendo miedo, no me sentía a gusto realizándola, pasaba más miedo y nervios de lo normal, y decidí dejar de hacerla porque me estaba crispando mucho.
¿Y qué ha sido lo que te ha motivado a recuperarla últimamente?
Necesitaba un cambio de mentalidad y se me ocurrió hacer una prueba tanto de superación como de orgullo, pues era incapaz de hacérsela hasta a una becerra. Tuve la oportunidad de salir en el concurso “Final de España en Vistalegre” en octubre de 2021, meses antes me lo propuse y estuve entrenando mucho, menos físicamente, más con la cabeza, porque la cabeza no me dejaba hacerla, me daba pánico, y me preparé mucho para ello. Pasé unos meses que ni comía ni dormía hasta que llegó el día del concurso, pero salieron las cosas mal, me tiré de rodillas, el toro no quería, y lo pasé un poco mal, pero a raíz de eso al menos supe que tenía la valentía y el valor de tirarme de rodillas, y lo fui haciendo en los concursos y capeas que podía. La verdad es que ha sido una de las cosas más bonitas que he sentido este año, el lograr esa superación personal.

Impresionante Pablo. Sólo una persona muy, pero que muy grande y muy valiente, habla con esta sinceridad y valor de sus miedos. ¡Enhorabuena! Miramos ahora al pasado reciente. ¿Cuál es tu valoración de esta temporada que ya ha finalizado en España?
Para mí ha sido una temporada buena y bonita ya que llevaba varios años atravesando una mala racha tanto personal como profesional, me he vuelto a sentir mejor en la cara del toro, y con muchas ganas de que empiece la temporada que viene para seguir adelante y recuperar el nivel que un día tuve. Ha sido una temporada positiva.
Ya vamos conociendo al torero. Pero nos gustaría también conocer un poco más a la persona. Por ejemplo. ¿Tienes alguna afición y/o pasión destacable además de los toros?
Me gustan mucho la mayoría de los deportes de riesgo, sobre todo el paracaidismo y el esquí. En la parte más tranquila soy muy cinéfilo y me gusta mucho ir al cine

¿Tres películas que te hayan gustado en especial?
Interstellar es mi película favorita. Luego ya tengo muchas… pero mis más vistas son la trilogía de Ocean’s. También soy muy fan de Harry Potter y Marvel
Volvamos al tema taurino, ¿Quién es o ha sido tu referente o referentes en el mundo del toro?
Rubén Fernández “Cuatio” siempre ha sido mi inspiración
¿Qué cualidad o cualidades son las que más admiras de “Cuatio”?
La templanza y la sangre fría que tenía, pegaba recortes de 1, 2 pasos que no los ha pegado nadie. Uno de los recortadores más valientes que he visto
“Que respeten al mundo del toro y todo lo que mueve al mundo del toro, y que antes de criticar se informen”
Mensaje de Pablo García a los antitaurinos
Hay jóvenes que se están iniciando en este noble arte que es el toreo a cuerpo limpio, que ahora te tienen a ti como referente y que estoy seguro de que les gustará leer algún consejo que les pueda dar su “ídolo”.
Que vayan con cabeza que es una afición muy peligrosa, tan bonita como peligrosa, y hay que hacer las cosas con cabeza, que yo en mi juventud era una bomba humana y es una de las cosas de las que no estoy orgulloso. Que disfruten y que respeten al toro, que es lo principal de esta fiesta. Luego todo va ya rodado

Un gran consejo, que te agradecerán, sin duda. En cambio hay “otros” que a lo mejor no estarán tan contentos de escucharte… ¿Quieres enviar un mensaje a los antitaurinos?
Que respeten al mundo del toro y todo lo que mueve al mundo del toro, y que antes de criticar se informen bien de las cosas, y si no les gusta que no molesten. Las personas somos todas muy distintas, unos tienen unos gustos y otros tenemos otros, pero si todos nos pisamos lo que no nos gusta la final creamos una sociedad en la que no se podría vivir ni poder hacer nada.
¿Un sueño aún por cumplir, Pablo?
Me encantaría salir en Zaragoza y Pamplona
Y a mí me encantaría hacerte fotos en ambos lugares, y redactar un buen reportaje. Ojalá lea esta entrevista alguien que pueda hacer que se cumplan estos deseos Ya vamos terminando ¿Una exclusiva que quieras adelantar para los lectores del digital Va de Toros?
¡Uf! La verdad que exclusivas creo que no tengo porque todo lo que sé te lo cuento… Así que ahora mismo… no tengo ninguna exclusiva.
Bueno, pues ibas para 10 pero te bajo la nota a 9,99… (Risas). Y ya por último, ¿alguna cosilla que te gustaría contarnos y que no se le ha ocurrido preguntar a este torpe reportero?
No la verdad que no. Me ha gustado la entrevista, con preguntas muy interesantes. Ha estado “guay”, la verdad. Siempre un trabajo excelente de Jose “Va de Toros”.

Y a un servidor le ha encantado entrevistarte. Muchas gracias por tu sinceridad, por permitirnos conocer que un enorme torero a cuerpo limpio siente miedo, por hablarnos de tus sueños, tus inquietudes, por abrirte a nuestros los lectores, que son también tus seguidores y admiradores. Muchísima suerte en el “Maratón Taurino” de Costa Rica y en la temporada 2023 en la que esperamos se cumplan todos tus buenos deseos profesionales y personales.
Si te perdiste la primera parte de esta interesante entrevista, aquí tienes el enlace:

También te puede interesar
Comunidad Va de Toros, 100% libre de ánimo de lucro. Trabajamos por amor al arte
de la Tauromaquia ¿Quieres colaborar?

¿Por qué te recomendamos que nos sigas en Instagram?

Porque es nuestro «Centro de Operaciones». Allí se coordinan las diferentes secciones Va de Toros, hacemos encuestas para conocer tu opinión, informamos de novedades, puedes participar, y es el medio ideal para contactar con nosotros. Ya sabes, siguenos. En Instagram somos: @vadetoros
100% libre de ánimo de lucro. Todo por amor al arte

Por supuesto que no tenemos nada en contra de quienes viven y/o ganan dinero con la Tauromaquia. Los empresarios tienen que ganar dinero. Los toreros y sus cuadrillas tienen que ganar dinero. Los recortadores tienen que ganar dinero… Bastante más que el que… Seguir leyendo
Nuestras portadas virtuales
Selección 2021




Algunas galerías de fotos
Algunos de nuestros vídeos

Un comentario en ““Dejé de hacer el quiebro de rodillas porque llegué a tenerle pánico””
Los comentarios están cerrados.