Buena y soleada, aunque fresquita, mañana de toros la de hoy domingo 6 de noviembre en el coso de Las Cruces de Guadalajara con una clase práctica de escuelas taurinas, organizada por la Escuela Taurina de Guadalajara en colaboración con la Federación Taurina de Guadalajara y el Excelentísimo Ayuntamiento en la que se han lidiado seis novillos de don Carlos Núñez, de Cádiz, adquiridos por Eduardo Flores de Finca Valtaja para otro tantos jóvenes promesas venidos de escuelas taurinas de diferentes lugares de España y Portugal. La labor de locución estuvo a cargo de Felipe Navarro, y el equipo de Areneros de Guadalajara, bajo la dirección de Aureliano se encargó de la preparación y mantenimiento del ruedo.
Correspondió romper el hielo a Antonio Santana de la Escuela Taurina de Campo de Gibraltar que recibió de rodillas al primero de la mañana. Buena faena de muleta y dos pinchazos le valieron el aplauso del público guadalajareño

Cristian Cid de María, de la Escuela Taurina de Guadalajara, actuó en segundo lugar. Al de Yunquera le correspondió en suerte el que probablemente fue el menos fácil de la mañana al que recibió de rodillas a porta gayola. El yunquerano se lució en el tercio de banderillas mientras la “mini” banda de música que amenizó el festejo interpretaba “El Gato Montés”. También se lució con la franela con la que exprimió todas las posibilidades del novillo, pero no estuvo certero con el estoque lo que le privó de trofeo.


La Escuela Taurina Oscense de Huesca estuvo representada por Ignacio Boné. Templado con el capote, excelente faena con la muleta y una buena estocada fueron sus credenciales. Pero el novillo tardó en echarse, el joven maestro maño se confió en que doblaría pronto, y cuando finalmente decidió echar mano de la cruceta ya era demasiado tarde y no pudo evitar escuchar un aviso. Fue premiado con una oreja. Bonito detalle del de Aragón al ceder la oreja al jovencísimo alguacilillo Carlos en la vuelta al ruedo.

Del Norte al Sur. En representación de la Escuela Taurina de Málaga vino David Fernández “El Gali”. El de Algeciras estuvo bien con la tela y con la franela, destacando buenas tandas con la mano izquierda, la que da las orejas a decir de los entendidos. Pinchazo, estocada y descabello pusieron fin a la faena del malagueño que fue premiado con un apéndice.

No hay quinto malo. Sí, ya sé que es un topicazo, pero esta vez el tópico se cumplió y el de Carlos Núñez fue premiado con una merecida vuelta al ruedo en el arrastre. Gonçalo Alves, de la Escuela Taurina de Villafranca de Xira, Portugal, mostró su maestría en el tercio de banderillas. Buena faena con la muleta y una estocada “poco ortodoxa” fueron suficientes para que Alves paseara un trofeo.

Jaime Torija, en representación de la Escuela Taurina de Guadalajara, actuó en sexto y último lugar. Bien con el capote, mejor con las banderillas, buena faena de muleta, una estocada de maestro y dos descabellos le valieron dos orejas al de El Casar. Este jovencísimo torero apunta maneras.


El jurado, tras evaluar todos los aspectos, el ganado, la disposición, la entrega, la valentía, la suerte suprema… decidió que el ganador del III Encuentro Internacional de Escuelas Taurinas debía ser el alumno de la Escuela Taurina Oscense de Huesca Ignacio Boné que recibió la placa que así lo acredita de manos del director artístico de la Escuela Taurina de Guadalajara el matador Ángel Puerta.

Enhorabuena a la Escuela Taurina de Guadalajara, Federación Taurina, Ayuntamiento y a todos los participantes por esta magnífica mañana taurina de aprendizaje, de crear afición. Buen trabajo

Jose AC
También te puede interesar
Comunidad Va de Toros, 100% libre de ánimo de lucro. Trabajamos por amor al arte
de la Tauromaquia ¿Quieres colaborar?

¿Por qué te recomendamos que nos sigas en Instagram?

Porque es nuestro «Centro de Operaciones». Allí se coordinan las diferentes secciones Va de Toros, hacemos encuestas para conocer tu opinión, informamos de novedades, puedes participar, y es el medio ideal para contactar con nosotros. Ya sabes, siguenos. En Instagram somos: @vadetoros
100% libre de ánimo de lucro. Todo por amor al arte

Por supuesto que no tenemos nada en contra de quienes viven y/o ganan dinero con la Tauromaquia. Los empresarios tienen que ganar dinero. Los toreros y sus cuadrillas tienen que ganar dinero. Los recortadores tienen que ganar dinero… Bastante más que el que… Seguir leyendo
Nuestras portadas virtuales
Selección 2021




Algunas galerías de fotos
Algunos de nuestros vídeos
