Buena tarde de toros con el concurso de Recortadores que hemos vivido hoy jueves 22 de septiembre. Doce leones y tres leonas se han dado cita en la plaza de toros de la ciudad de la Campiña del Henares que estos días se encuentra inmersa en la celebración de sus fiestas de septiembre en honor a la Virgen de la Soledad. Cuatreños de Sandra Sopeña de buena presencia que dieron juego desigual. Al micrófono la voz de Kike “El Portu” animando y narrando el evento. Prácticamente lleno en las gradas de la plaza azudense.
“Rompió el hielo” el ya campeón Rafa Espada con un ajustado tirabuzón a porta gayola. Le acompañaron en el grupo Eusebio Sacristán “Use” y Javier Pérez. Tanto el de Guadalajara como el de La Seca son “todoterreno”, dominan todas las suertes y combinaron saltos y recortes. El de Chozas de Canales es saltador nato, y optó por esta suerte en sus cuatro intervenciones. El arriacense se llevó el gato al agua y pasó a la final.

Rafa Gómez también recibió a porta gayola, pero resultó golpeado y tuvo que ser atendido en la enfermería. Afortunadamente nada grave y minutos después salió y pudo ejecutar un par de suertes. El grupo quedó en un mano a mano entre los argandeños “David Ramírez Peque” Y Jonathan Estévanez “Peta”. El jurado decidió que este último debía pasar a la final, pero él, con la nobleza que caracteriza a estos atletas, consideró que el justo ganador era su paisano y le cedió el puesto.
Javier Sánchez, Pablo García y Javier Manso “Balotelli” lidiaron con el tercero de la tarde, un toro que no se lo puso nada fácil, y se fue al corral con sólo seis suertes. El de Alovera optó por el recorte en sus dos intervenciones. El de Romanones nos dejó un ajustado recorte y un tirabuzón “de libro”, entrando entre los cuernos, rodando por el lomo y saliendo por el rabo. El de Narros quiso optar por el recorte en su primera intervención, pero viendo las dificultades del animal optó por el salto, suerte que repitió en su segunda suerte. Difícil papeleta la del jurado, pero había que proclamar un ganador del grupo, y éste fue “Balotelli”.

La cuarta tripleta estuvo conformada por Javier Daganzo, Kevin Doncel e Iván Cachero. Tanto el de Arganda como el de Alovera optaron por el recorte en todas sus intervenciones. El de Marchamalo fue el más variado de los tres ejecutando un recorte, un quiebro y una suerte de rodillas que dedicó al hermano, presente en la plaza, de una persona que ha sufrido recientemente un grave accidente de tráfico, con el deseo que compartimos todos de que se recupere y podamos verle pronto en los ruedos. El jurado consideró que el de Arganda debía pasar a la final.
Turno para las damas del recorte. Miriam García “Santiaguita” tenía un espinita clavada que hoy se ha podido quitar. Hace cuatro años resultó cogida en esta misma plaza y desde entonces no había vuelto a pisarla, así que tras recuperarse de una lesión cervical que la ha tenido unos meses en el dique seco y ya recuperada, aunque no del todo, ha querido reaparecer y cerrar el círculo triunfando en Azuqueca de Henares. Sus compañeras de exhibición, Melany San José y Amanda Monferrer no le han andado a la zaga y han hecho también las delicias del público azudense.

Ya en la final Rafa Espada volvió a abrir fuego con un tirabuzón a porta gayola, dejando claro que venía a por todas, y remató la faena con un recorte. David nos dejó uno de sus quiebros de rodillas que le caracterizan y un recorte. “Balotelli” apostó por el recorte en sus dos suertes y Daganzo se despachó con su suerte habitual, el recorte, en sus dos intervenciones.
El jurado estimó justamente que el trofeo de campeón de Azuqueca 2022 debía ir, como ya hemos adelantado, a la vitrina del bicampeón de Guadalajara, Rafa Espada. El segundo premio recayó en David Ramírez “Peque” que antes de recogerlo se acercó a agradecer a su paisano, que hacía pasillo junto con sus compañeros, el noble gesto de cederle el puesto en la fase de grupos. Javi Daganzo se llevó a casa el “diploma” de tercer clasificado, y Javier Manso Bolotelli ocupó la cuarta posición.

En la entrega de trofeos es habitual que la máxima autoridad del municipio sea el encargado de entregar el trofeo al ganador, y así se había establecido. Pero el alcalde de Azuqueca decidió alterar el protocolo, entregar el segundo premio y que el honor de condecorar al ganador recayera en Tomás París, un hombre que ha trabajado y luchado durante décadas por la fiesta de los toros en Azuqueca de Henares. Buen gesto del primer edil y bonitas palabras del speaker para Tomás.

Enhorabuena al Excelentísimo Ayuntamiento de Azuqueca de Henares y al grupo de personas que se han encargado de la organización del concurso de recortadores, que ha reaparecido, como tantos otros tras dos años de parón obligado confirmando que es una de las citas obligadas del calendario taurino.

José A. Cantarero