Juanca García se proclama campeón del Coso de Las Cruces 2022

De la mano de la empresa Toropasión volvieron los toros a Las Cruces en la Feria de La Antigua tras dos años de parón obligado. El de La Puebla de Montalbán marcó la diferencia con una rondada “a pelo” (sin ningún tipo de ayuda de los compañeros como es habitual) en un concurso en el que los dieciséis recortadores mostraron un nivel altísimo con astados que no siempre se lo pusieron fácil. Andrés Santander, al que agradecemos toda la información que nos facilitó, hizo las funciones de speaker en este festejo clasificatorio para el Campeonato de España por Comunidades, con casi tres cuartos de entrada en las gradas y la presencia de las cámaras de CMM

El concurso de desarrolló en la modalidad de recorte libre, en el que todas las suertes puntuaban por igual, con la única obligación de ejecutar al menos un recorte. Se justificó este requisito en el hecho de que es precisamente esta suerte, llamada corte en Castilla Norte, el origen de este tipo de espectáculos taurinos que han se han ido enriqueciendo y perfeccionando con nuevas suertes realizadas en distintos terrenos.

Anass Lafriakh, Juan Carlos García “Juanca”, Noel Rivera y Manuel Corral se las vieron con “Zahonero”, como sus hermanos, de la ganadería Cantoblanco. El toledano pasó a la final como primero de grupo. El jurado consideró también que el de Museros debía ser finalista como mejor segundo de todos los grupos.

Juanca García en un mortal hacia atrás

“Currante” salió en segundo lugar al coso de Las Cruces para ser lidiado por Álvaro Brihuega, Rafa Gómez, Román Muñoz y Andrés Solano “Canelita” que a pesar de traer una lesión aún no curada de la que se resintió visiblemente no quiso perderse esta oportunidad. De este grupo pasó a la final el de Tórtola de Henares, un quebrador nato, que a más de uno sorprendió con magníficos recortes.

El tercer grupo de la fase clasificatoria estuvo integrado por Iván Cachero, Pablo García, Jaime Vázquez y Sergio Pinel que tuvieron que lidiar con “Alegre”, astado que no hizo honor a su nombre y fue el que se lo puso más difícil a este cuarteto de buenos recortadores. El jurado decidió que el de Chiloeches debía pasar a la final.

Álvaro García “Carpin”, Rafa Espada, Sergio Recuero y Óscar Hilario buscaron su puesto en la final lidiando a “Sultán”, un toro también con sus dificultades, al que los cuatro supieron entender consiguiendo arrancarle buenas suertes. Como en los grupos anteriores la labor del jurado no fue fácil, pero había que proclamar un finalista, y éste fue el que vino de Ciudad Real.

Óscar Hilario con el toro de la final

Conocidos los finalistas salió el quinto de la tarde/noche. Desde el primer momento dio muestras de que iba a ser muy difícil su lidia y no iba a permitir en absoluto el lucimiento de los toreros a cuerpo limpio. No había finalizado la primera ronda cuando la empresa anunció que se devolvía a los corrales y saldría el sobrero. Acertada y valiente decisión a nuestro juicio. Detalles así son los que marcan la diferencia entre empresas.

Y salió el “sexto”. El de la Puebla se plantó frente al portón de los sustos y lo recibió, como ya había hecho unos minutos antes con el devuelto a los corrales, con un tirabuzón a porta gayola. Recortes del de Tórtola, Chiloeches, Ciudad Real y Museros, que quisieron cumplir cuanto antes con el requisito, completaron la primera ronda.

Román Muños al recorte en la brillante y disputada final

El de la Puebla comenzó la segunda ronda poniendo la plaza en pie con una rondada y salto mortal hacia atrás sin ayuda de los compañeros como es lo habitual. Pero los otros cuatro finalistas no estaban dispuestos a ponérselo fácil al toledano, y tiraron de ajustados quiebros

Jaime Vázquez al quiebro en la final

En la tercera ronda “Juanca” ejecutó el recorte obligatorio. Sus compañeros, que ya se había quitado el trámite en la primera ronda, volvieron a optar por la suerte habitual en ellos, el quiebro.

Noel Rivera quebrando en la tercera ronda

Buen concurso el vivido en la tarde/noche de hoy miércoles 14 de septiembre en el Coso de Las Cruces. Difícil papeleta la del jurado, tanto en la fase de grupos como en la final. Los dieciséis “gladiadores” dejaron claro que su puesto en el festejo clasificatorio para el Campeonato de España por Comunidades no le había sido regalado. Pero sólo podía ganar uno y finalmente fue “Juanca” el que alzó el trofeo que le acredita como campeón de Las Cruces 2022.

La “medalla de plata” fue para Jaime Vázquez, joven recortador guadalajareño que viene pisando fuerte. En tercera posición Noel Rivera el único no castellano-manchego del festejo. Cuarto puesto para Román Muñoz, flamante Alcarreño de Oro 2022, y en quinta posición el de Ciudad Real, Óscar Hilario. Los cinco se verán las caras en la gran final del Campeonato de España con los finalistas que salgan de otras comunidades, una gran final que, sin duda será reñida, disputada, interesante…

Enhorabuena a la empresa Toropasión, al Excelentísimo Ayuntamiento de Guadalajara y al diario Nueva Alcarria por la organización de este evento. Enhorabuena una vez más a los dieciséis recortadores que se dejaron la piel en la arena intentando dar lo mejor de sí mismos. Nos vemos, si Dios quiere, en próximos concursos y en la final del Campeonato de España por Comunidades.

José A. Cantarero

A %d blogueros les gusta esto: