Organizado por Julián Carpio, empresa Carpio Toros, en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Morata de Tajuña y Asociación Cultural Taurina Morateña, reunió a once de los mejores especialistas del momento que se midieron con buenos astados de Cortijo de la Sierra, ganadería de Rocío de la Cámara, en la fase de grupos, y un imponente cinqueño de Jose Luis Pereda en la final, con las gradas casi llenas, el público concentrado en la sombra y en sol y sombra, y la narración de Luis Altares “Chincheta”.
Tras un emotivo homenaje a Andrés Santander “abrió fuego” el gallardo Iván Cachero. Le acompañaron en el grupo Jonathan Estébanez “Peta”, Sergio Martínez y David Ramírez “Peque” que se las vieron con “Plumito”, con el que los toreros se sintieron a gusto. “Peta” pasó a la final como primero de grupo, y “Peque” nos regaló con una sabaeta.


El de Señorío de Illescas quiso ajustar tanto en el mortal con el que cerraba su actuación que el animal le golpeó en la cabeza y cayó desequilibrado. Pidió repetir suerte, sin mirarse si tenía alguna herida, y se despachó con un buen tirabuzón. El jurado decidió que el más veterano del concurso, 28 temporadas en activo (y las que le quedan, que este hombre es incombustible) debía acceder a la final como mejor segundo de todos los grupos, pero el de Arganda cedió el puesto al benjamín de la tarde, 17 añitos tiene el amigo, así que Sergio Moreno fue el cuarto finalista.

Pablo García, Alexis Fernández, Sergio Vega “Perla” y Daniel Alcalá “Chiquitín” lidiaron al segundo de la tarde. El de Belmonte de Tajo pasó a la final. Cabe destacar también los recortes y un salto en corto del de Romanones que prácticamente rodó sobre el lomo del animal, como es habitual en él

Turno para Sergio Blanca, Rafa Espada y Juan Sacristán que tuvieron enfrente a “Pausado”, como sus hermanos, procedencia de Juan Pedro Domecq. Buenos recortes del de Morata de Tajuña, ajustando como nos tiene acostumbrados, y espectacular actuación del de Guadalajara, en especial con esos saltos en corto, prácticamente sin espacio, que cortan la respiración. El arriacense pasó a la final.


Final de lujo con estos cuatro atletas y “Ventoso”, con el guarismo del 7. Peta se mantuvo fiel al recorte, suerte que le ha dado tantas jornadas de gloria, y Sergio Martínez a los saltos, que le darán muchos triunfos. Daniel Alcalá y Rafa Espada combinaron saltos y recortes. El jurado decidió que el campeón de Morata de Tajuña 2022 debía ser el de Arganda, decisión que fue “contestada” por parte del público. En segundo lugar el de Guadalajara, tercer puesto para el de Señorío de Illescas, seguido del de Belmonte de Tajo.


Una gran tarde de toros la del 10 de septiembre en Morata de Tajuña. Enhorabuena a todos, al público morateño que casi llenó la plaza,, a Julián Carpio, de Carpio Toros, Ayuntamiento de Morata, Asociación Cultural Taurina Morateña, Agrupación Musical que abrió plaza, Reina y damas de la Fiestas 2022, personal de la plaza… y a los recortadores que se dejaron la piel en la arena. Así da gusto ir a los toros.

José A. Cantarero