Llegó a la final junto a su amigo Ángel Sánchez. Doble puerta grande en la final mano a mano que se celebró el sábado 16 de julio en Valdetorres del Jarama, cualquiera de los podía haber ganado, ambos se entregaron poniendo toda la carne en el asador. Los dos fueron premiados con tres orejas cada uno. El jurado, que lo tuvo difícil, se decantó por proclamar ganador a Francisco de Manuel. Buenos toros de Ángel Luis Peña y Ana Romero
Media entrada en las gradas, aunque todo el mundo concentrado en los tendidos de sombra, dos amigos se disputaron la final de este prestigioso trofeo. Los dos madrileños, formados en la escuela taurina de Colmenar Viejo, dirigida por Carlos Aragón Cancela, que dieron lo mejor de sí mismos con buenos astados de Ángel Luis Peña (Primero, cuarto y quinto, este último devuelto a los corrales tras romperse un pitón y sustituido por un sobrero de la misma ganadería), y de Ana Romero (segundo, tercero, premiado con vuelta al ruedo en el arrastre, y sexto).
Abrió plaza Ángel Sánchez con “Fortuna”, un serio astado de Peña al que le faltaba un mes para cumplir los seis años. El de Alcobendas, que brindó la muerte del toro a su buen amigo y rival en esta calurosa tarde, Francisco de Manuel, lo toreó bien, estuvo certero con el estoque y cortó una oreja.

El tercero fue un excelente animal de Ana Romero. Sánchez vio las posibilidades del toro y las aprovechó cuajando una magnífica faena en la que destacaron los naturales. Poco afortunado con el acero, media estocada, y menos afortunado con la cruceta, se tuvo que conformar con dar la vuelta al ruedo sin trofeos. El toro, aunque no convenció en el tercio de varas (más de uno pensamos que no tenía más allá de dos o tres tandas) se vino arriba, y fue premiado con vuelta al ruedo en el arrastre.

“Pensamiento” salió al ruedo en quinto lugar, pero tuvo que ser devuelto al romperse un pitón. Le sustituyó “Almejito”, también de Peña, un animal noble al que quizá le faltó entrega con la franela. Buena faena de Sánchez, que esta vez sí estuvo certero con el estoque y consiguió desorejar por completo al animal.

Francisco de Manuel inició su tarde con “Golondrino” un bóvido de Ángel Luis Peña de buena clase. Fran se lució a la verónica en la primera parte de la lidia. Inició su faena de muleta rodilla en tierra, para continuar lidiando con maestría a un astado que tendía a cabecear. Una buena estocada le valió su primera oreja.

“Carretero”, de Ana Romero, salió a la arena en cuarto lugar, un toro que fue de menos a más dejando buenas embestidas en el último tercio de la lidia. Buena estocada, algo tendida, se sumó a la faena para que de Manuel obtuviera su segunda oreja. El torero brindó la lida y muerte de este astado a dos de los hijos de don Antonio Chenel, presentes en la grada de la plaza de Valdetorres.

Cerró plaza “Curandero”, noble animal de Ana Romero al que el joven matador no supo “exprimir” al cien por cien. Tras una aparatosa cogida que no tuvo, afortunadamente, más consecuencias que un siete en la taleguilla, el diestro se vino arriba y nos dejó un par de tandas al natural de bella factura. Una estocada desprendida pero mortal le valió la tercera oreja en su cuenta particular.


Empate a tres orejas entre los dos madrileños, el jurado deliberó y dictó el veredicto que ya hemos avanzado, Francisco de Manuel se proclamó campeón de la II edición de la Copa Chenel. Ángel Sánchez quiso salir a pie del coso valdetorreño, tratando de dejar noblemente toda la gloria para el flamante campeón, pero el público le “obligó” a compartir puerta grande con su amigo.
Estupenda tarde de toros y toreros, del agrado tanto de toristas como de toreristas, con dos matadores jóvenes que vienen pisando fuerte y seis astados que dieron en general buen juego y permitieron el lucimiento. Conviene reseñar también que Juan Carlos Rey, Ángel Otero y Víctor Pérez saludaron en el tercio de banderillas.
Enhorabuena al Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y a la Fundación del Toro de Lidia por sacar adelante este ya prestigioso torneo Copa Chenel, en honor del que fuera gran diestro madrileño “Antoñete”. A la Fundación además agradecerle de todo corazón las facilidades que siempre da al digital Va de Toros para poder ejercer nuestra labor informativa. ¡Gracias y enhorabuena!

Jose AC