Los Espantes de Fuentesaúco, varios siglos de tradición

Fin de semana de menos a más en Fuentesaúco, provincia de Zamora. De nuestro colaborador Rodrigo Pérez.

El origen:

Festejo popular que data del siglo XVI, dicen que está tradición de “Espantar los toros”, nació del deseo de la clase social más baja, de no dejar entrar a los toros a la plaza del pueblo, donde los más burgueses disfrutaban de corridas.

Los mozos del pueblo se apostaban a la entrada de la villa para espantar el ganado que venía dirigido por caballistas, de esta forma obligaban a los caballistas a reunir nuevamente el ganado e intentar entrar al pueblo.

Otras gentes de Fuentesaúco tras preguntarles por dicho ritual, nos aseveran que el espantar a las reses no era más que por proteger a los ciudadanos y huertas, cuando desde las dehesas salmantinas trasladaban los toros para las corridas y fiestas a otros puntos de la geografía española.

Estos salían a las inmediaciones de la villa Saucana para Espantar el ganado evitando que este se aproximase alp pueblo.

Sea como fuere, este primer fin de semana de Julio hemos vuelto a vivir nuevamente tan singular y espectacular tradición, que no deja indiferente a cualquier visitante que por primera vez asiste a Fuentesaúco. 

El Sábado 2 de Julio se reseñaron 4 novillos-toros de la ganadería Hermanos Rodríguez-Tabernero de Casasola, todos ellos negros muy bravos, pero que no se dejaron guiar para realizar los tan esperados “Espantes”, fueron 3 los intentos como marca la tradición y no se consiguió dar ninguno, volviéndose los astados antes de llegar a la zona delimitada para los espantadores.

Durante uno de los espantes uno de los novillos se giró bruscamente y prendió a uno de los mozos, casualmente vecino de Fuentesaúco y estupendo recortador a nivel nacional aunque ya retirado Javier García, al que deseamos desde aquí una pronta recuperación.

Posteriormente se abrieron las puertas del Prado de la Reguera para conducir la manada a las calles de la localidad.

Domingo 03 de Julio se reseñaron 4 novillos-toros de la ganadería de José Luis Mayoral, al igual que el sábado toros muy bravos y que dieron a la fiesta un sabor que recordaba a tiempos pasados, se dieron 3 preciosos espantes de aquellos que cuando los vives en directo no te dejan indiferente, toros y espantadores estuvieron de 10, cumpliendo con la tradición como hacía años que no se veían.

Posteriormente se abrieron las puertas del Prado de la Reguera para conducir la manada a las calles de la localidad, quedando uno de los novillos en el prado sin poderlo subir.

Cabe destacar un pequeño percance sufrido por uno de jinetes participantes cuando intentaba subir al toro que quedó solo en el prado, el toro tocó al caballo en los cuartos traseros y este se deshizo de su jinete, por suerte el toro no se fijo en el jinete que yacía inmóvil en el suelo.

En los primeros instantes se pensó en lo peor, por suerte el jinete se encuentra bien y todo quedó en un gran susto.

Sin duda alguna Fuentesaúco tiene algo especial, algo que hace que año tras año sea cita ineludible para gente de toda nuestra geografía.

Volvemos el año que viene para disfrutar de sus Espantes y sus gentes.

Rodrigo Pérez

A %d blogueros les gusta esto: