Román Muñoz inscribe su nombre en la Historia del Alcarreño de Oro

Segundo fue Pablo García, el tercer puesto recayó en Luis Cámara, y en cuarta posición quedó Imanol Vérez, que vino a por todas y sufrió un percance en la final que lo apartó de la competición. De no haber sido así seguro que se lo habría puesto difícil a Luis, Pablo y Román. Para tranquilidad de todos Imanol se encuentra bien, dolorido, con molestias, pero bien, con buen ánimo y deseando volver “al lío”. Pronta recuperación para Imanol y Sergio Recuero, que también sufrió un leve percance en la Gran Final en el coso de Las Cruces de Guadalajara.

En el primer grupo se vieron las caras Andrés Solano “Canelita” (que hizo doblete y por la tarde actuó también en su pueblo El Casar en otro magnífico concurso presentado por campos Taurinos), Sergio Recuero, Román Muñoz, que pasó a la final y también hizo doblete en El Casar y Borja Serrano. El de Trillo sufrió un percance que le dejo una herida visible en el cuello, pero aun así decidió completar todas las rondas antes de ir a le enfermería (grandeza y vergüenza torera).

Última ronda de Sergio en el grupo de fase

Álvaro Brihuega, Pablo García, Candi Sánchez, que también estuvo por la noche en El Casar y Dani García “Carpin” formaron el segundo grupo. Nada menos que dos recortadores que ya ostentan el título de Alcarreño de Oro se juntaron en este cuarteto. El jurado decidió que fuera el de Romanones el que pasara a la final. Manu Corral, que también tiene en su vitrina el trofeo de Alcarreño de Oro, Rafa Espada, Luis Cámara e Imanol Vérez fueron los componentes de la cuarta escuadra. Los dos últimos pasaron a la final como primero de grupo y mejor segundo de todos los grupos.

Imanol Vérez ajustando tanto que le enganchó la camiseta

A continuación disfrutamos de la exhibición de jóvenes promesas, un quinteto de futuras figuras del toreo a cuerpo limpio formado por Héctor García, Arantha Podadera, Jorge Santana, Julio Barriel y Óscar Sanz. Gran idea la de incluir a las jóvenes promesas entre los grandes del toreo a cuerpo limpio. Muchos de ellos, como bien dijo en varias ocasiones José María Vivas, speacker del Alcarreño de Oro, representante de Tororecorte y comentarista taurino en CMM, estarán el año que viene batiéndose el cobre con los cuatro Alcarreños de Oro con los que ya cuenta este certamen y con el resto de recortadores “mayores”.

La diferencia entre salir por la puerta grande o entrar en la enfermería, en este noble arte que es el toreo a cuerpo limpio, la marca unos pocos centímetros unas décimas de segundo. Imanol lo sabe bien y ajusta al límite en cada suerte. Tras varios quiebros de rodillas de diez en el grupo de fase fue cogido de forma fea en la Gran Final. “Esto es así. Hay que ser consciente que tarde o temprano iba a pasar, porque el que se monta en moto GP se cae, el que va a formula 1, choca y el que se pone delante de un toro le coge. Así que a reposar y a volver más fuerte que nunca” nos dijo Imanol tras la cogida. ¡Que grande! Pronta recuperación, maestro.

Imanol quedó en cuarto lugar, Luis Cámara tercero, Pablo García, segundo, no esperó a escuchar la decisión del jurado felicitó al ganador y salió. Uno sabe cuando el compañero ha estado mejornos dijo el de Guadalajara. Es la grandeza de estos “locos” que tienen la cabeza muy bien amuebla. Román Muñoz se proclamó Alcarreño de oro 2022. Hizo la entrega del trofeo que le acredita como tal el Alcalde de Guadalajara don Alberto Rojo.

Una final de mucho nivel en la que nadie se ha dejado nada en casa, en la que nos han acompañado los toros y en la que se ha visto un gran espectáculo. A nivel personal me he sentido muy cómodo en toda la lidia y con el toro de la final me he vaciado por dentro he logrado entenderle muy bien y me ha hecho disfrutar mucho” fueron las palabras del campeón al finalizar el festejo. “No quiero terminar  mis palabras sin desearles una pronta recuperación a mis compañeros tanto Imanol como Recuero, que pronto podamos volver a verlos en la cara del toro“, concluyó.

Enhorabuena a los doce finalistas, a las cinco jóvenes promesas, a Tororecorte y a Campos Taurinos por esta magnífica final en Guadalajara y por el desarrollo de todo el certamen. Nuestro agradecimiento a las dos empresas también por saber apreciar y valorar nuestra labor informativa y gráfica, y por todas las facilidades dadas para llevar a cabo nuestro trabajo. El certamen Alcarreño de Oro es ya un clásico de nuestra provincia, una tradición que ya no podéis dejar de organizar cada año, así que nos veremos en 2023, y antes, por supuesto, en otros de esos magníficos festejos que organizáis.

José A. Cantarero

A %d blogueros les gusta esto: