Jonathan Estébanez “Peta” también campeón en Villaconejos

El argandeño añade un trofeo más a su vitrina, y ya van… En segundo lugar, pisando los talones al de Arganda, se posicionó el guadalajareño Rafa Espada, tercer puesto para el saltador de Humanes, Paquito Murillo, y cuarto lugar para el Titán de la Seca, Use Sacristán. Buen ambiente y buena entrada en la plaza villaconejera que celebra estos días sus fiestas de San Isidro. El evento estuvo animado por David García, uno de los mejores speackers de España.

Antes de entrar en materia, permitidnos un inciso. “Es de biennacidos el ser agradecidos”, por eso desde el Digital Taurino Va de Toros agradecemos de corazón a las empresas que apreciáis y valoráis nuestra labor, empezando por la Fundación del Toro de Lidia por las facilidades para el seguimiento completo del I Trofeo Esteban Ferre, a Tororecorte y Campos Taurinos Festejos, lo mismo en el Alcarreño de Oro, a Diego Valladar por el certamen Don Quijote y la corrida de rejones en Torija, a Astauro Festejos por el campeonato Sierra de Guadarrama y por el Certamen Campeón de Campeones por Comunidades, a Gestión y Producciones Blanco por varios festejos de categoría, a Tauroemoción por festejos de nivel superior… y otras empresas y empresarios que sería largo mencionar… Y es que resulta que no todo el mundo ve, aprecia y valora como vosotros nuestra labor periodística, gráfica, de promoción previa de los festejos en nuestro digital taurino, redes sociales, grupo de Telegram… Pero gracias a los que no ven, o no quieren ver, nosotros vemos más y mejor a quienes apreciáis, valoráis y facilitáis nuestro trabajo. Muchas gracias, de corazón. Seguiremos colaborando como hasta ahora por el bien de la tauromaquia.

Y dicho lo cual, habría reventado si no lo hubiera dicho, vamos con el concurso, que es lo que nos ha traído aquí. Doce de los mejores recortadores de España más cuatro jóvenes promesas se dieron cita en la localidad madrileña con un ganado francamente malo, difícil de lidiar, que no permitió el lucimiento de los toreros, salvo el astado de la final, el mejor de la tarde.

El sorteo decidió que Imanol Vérez, de Guadalajara, que vino en sustitución de Raúl Fuentes, Rafa Espada, también de la capital de La Alcarria, Pakito Murillo, de Humanes de Madrid y David Ramírez “Peque” de Arganda del Rey se enfrentaran al primer astado de la tarde. El de Humanes pasó a la final como mejor de grupo, y Rafa Espada como mejor segundo de todos los grupos.

Rafa Espada
Pakito Murillo

Javi Daganzo, de Arganda del Rey, Eusebio Sacristán “Use”, el Titán de La Seca, Roberto García, de Chinchón, y Alejandro Mititi, de Colmenar de Oreja conformaron el segundo grupo. El vallisoletano se llevo el gato al agua y pasó a la final

Si los dos primeros astados fueron malos, el tercero fue pésimo, ampliamente protestado por el público que pidió insistentemente su devolución al corral, petición a la que la empresa (para decepción de recortadores, público y suponemos que también del propio Ayuntamiento de Villaconejos) hizo oídos sordos. Pero gracias a la “cicatería” de algunos, los fotógrafos, redactores y el público, que al final es el que manda, podemos valorar más a los empresarios que no dudan en devolver al corral un toro que da muestras claras de que no va a permitir el lucimiento de los toreros. Varias de las empresas nombradas antes lo han hecho así en alguna ocasión, y han sido reconocidas por el público y por los redactores de este humilde digital taurino en la crónica escrita del festejo.

Así que poco pudieron hacer con este “regalito” Juan Sacristán, revelación de la temporada anterior, flamante subcampeón del prestigioso trofeo Esteban Ferre, el jovencísimo Daniel Alcalá “Chiquitin” (17 añitos tiene el mozo) que va a dar mucho y bueno que hablar en este noble arte del toreo a cuerpo limpio, o el también joven, aunque no tanto como los dos anteriores, Borja Serrano. Se impuso la veteranía, o la ventaja de haber podido ver el comportamiento del animal en las suertes de sus compañeros, de Jonathan Estébanez “Peta”, que consiguió arrancarle, a pesar de las dificultades y la falta de colaboración del “morlaco”, un buen recorte. El astado se fue al corral con una sola ronda, entre las protestas del público, que apreció las dificultades del animal, y aplaudió generosamente a los recortadores, como reconocimiento a su buena voluntad, ganas de hacer bien las cosas y agradar al respetable.

Turno para Jorge Jiménez, Ángel Ayuso, Iván González y Antonio Fernández, jóvenes promesas de la tarde, que demostraron que no tienen nada que envidar de los “mayores” y a los que pronto veremos concursando en las mejores plazas de España.

Ya en la final, Use, que como sus compañeros intenta siempre dar lo mejor de sí mismo, quiso ajustar tanto que fue volteado y se llevó a casa un siete en el pantalón. Mejor en el pantalón que en la piel, por supuesto. Repitió suerte ajustando prácticamente igual. Al final del festejo agradeció públicamente al director de lidia el capote salvador que permitió que todo se quedara en un susto. El de la Seca se llevó el trofeo al cuarto clasificado. Por su parte, el especialista en saltos Pakito Murillo ocupó la tercera posición.

Pakito Murillo

Rafa Espada, es un torero todo terreno que domina todas las suertes, pero en la final de Villaconejos optó por el recorte en todas sus actuaciones, lo que nos permitió disfrutar de un “duelo” de cortes, como se dice en Castilla Norte, entre el guadalajareño y el argandeño “Peta”, que se impuso llevándose el primer premio.

Rafa Espada
“Peta”

Gracias y enhorabuena a los dieciséis toreros a cuerpo limpio que se dieron cita en la “capital del melón”, a David García “la voz” habitual en los concursos, a la Reina de las Fiestas y Damas de Honor, al Excelentísimo Ayuntamiento de Villaconejos y al público que supo ver la dificultad de los astados, apreciando y valorando a su vez la labor de los toreros. Seguid disfrutando de las Fiestas en Honor a San Isidro.

Foto de familia en Villaconejos

Recordamos, ya para finalizar, que el próximo sábado 21 de mayo hay “doblete” en la provincia de Guadalajara, con la final del certamen Alcarreño de Oro 2022, organizado por Tororecorte y Campos Taurinos Festejos, a las seis de la tarde en el coso de Las Cruces de la capital, y concursazo de recortes a las diez de la noche en El Casar, organizado por Campos Taurinos Festejos. No cabe duda de que Iñaki Cuadrado y César Sánchez están apostando fuerte por la promoción de la tauromaquia en la provincia alcarreña. Desde el Digital Taurino Va de Toros os invitamos a asistir a estos magnos festejos que van a hacer Historia. Seguiremos informando de ellos, y de otros por supuesto, promocionándolos, como es habitual, a lo largo de la semana en nuestro digital taurino, redes… .

José A. Cantarero

A %d blogueros les gusta esto: