Toros con La Palma… y con Ucrania

Guadalajara, España, celebró el domingo 6 de marzo su concurso de recortadores a beneficio de los damnificados por la erupción del volcán en la Isla Bonita, como estaba previsto, pero los acontecimientos de los últimos días hicieron que se convirtiera además en un homenaje a Ucrania. Javi Daganzo se alzó con el primer premio, seguido de Iván Cachero, Alberto Ciudad, José María Carreras “Misu” y Rafa Espada.

Los veinticinco recortadores saltaron al ruedo portando una enorme bandera de Ucrania que elevaron por encima de sus cabezas cuando sonaron los compases del Himno Nacional de España, como muestra de apoyo y solidaridad con el pueblo ucraniano.

Alberto Ciudad, Óscar Barras, Raúl Fuentes y César Grasa, componentes del primer grupo, lidiaron a “Pitillo”, de Fuenterroble. El de Fuenlabrada, que recibió con un tirabuzón a porta gayola, como ya nos tiene acostumbrados, pasó a la final.

La suerte quiso que el segundo grupo estuviera conformado por cuatro cracks de la provincia de Guadalajara, como Álvaro García “Carpin”, Manu Corral, Pablo García Benito y Rafa Espada, que intentó recibir a porta gayola, como también nos tiene acostumbrados. “Valenciano” no se dejó, aunque finalmente el de Fuenterroble no se libró del ajustadísimo tirabuzón de Rafa, que pasó a la final.

“Sollozote”, de Fuenterroble como sus hermanos, saltó al ruedo. Con él se las vieron Eusebio Sacristán “Use”, David Ramírez “Peque”, en su vigesimonona temporada como recortador (y las que le quedan al argandeño…) y los guadalajareños Román Muñoz e Iván Cachero. El de Marchamalo, que según nos confesó, tenía una espinita clavada desde 2019, que no pudo salir al coso de las Cruces a causa de un percance, y dos años más por la pandemia, vino a por todas y pasó a la final. por su parte el de Tórtola no se quedó atrás, y nos regaló con un quiebro de los que crean afición.

“Riojano”, el cuarto de la tarde, el “deseado” por la mayoría de los recortadores participantes en el festejo, le tocó en suerte a Sergio Recuero, Raúl Moreta, Aarón Grande y Javier Daganzo. El de Arganda, especialista en recortar, pasó a la final, y el de Berriozar nos dejó otro quiebro de antología.

Jonathan Estébanez “Peta”, Iván González, Pakito Murillo y José María Carreras “Misu” se las vieron con Cantinito. Un grupo reñido, con cuatro “pesos pesados” del toreo a cuerpo limpio. El de Vall de Uxó, actual campeón de Europa, consiguió llevarse el gato al agua, y pasó a la final.

Turno para las jóvenes promesas de Guadalajara, cinco jovencísimos recortadores que no tienen nada que envidar a “los mayores”. Roberto Lobato, de dieciocho años de edad, como también es su costumbre, abrió con un ajustadísimo tirabuzón a porta gayola, tan ajustado que el astado le golpeó, le hizo perder el equilibrio y cayó al suelo golpeándose en la cabeza.

Trasladado rápidamente a la enfermería por sus compañeros, que reaccionaron al instante como un sólo hombre, y tras el examen previo los doctores no apreciaron daños graves, pero decidieron enviarlo al hospital para que las radiografías confirmasen el pronóstico. A las pocas horas fue dado de alta, y ya se encuentra en casa, dolorido, pero bien, afortunadamente.

Marcos Abad, de la misma quinta que Rober, intentó uno de sus quiebros de rodillas que hacen contener la respiración al respetable, pero el animal se le coló y lo arrolló. También visitó la enfermería de la plaza, donde fue atendido y dado de alta al no apreciarse daños graves.

Fede González, Dani García “Carpin” y Óscar Sanz completaban el quinteto de promesas. No se dejaron amedrentar por los dos percances precedentes y dieron lo mejor de sí mismos.

Y llegó la final, con el resultado que ya hemos avanzado en la entradilla. “Un concurso de mucho nivel, en el que se han visto muchos detalles y en el que ninguno de los 20 participantes que fuimos allí nos dejamos nada en el tintero“. manifestó Iván Cachero, segundo clasificado. “Los toros a parte de presencia han tenido calidad y nos han dejado disfrutar de una bonita mañana en nuestra plaza. Ha sido por una buena causa que es lo más importante y ojalá en Septiembre podamos volver a estar todos luchando por ese primer puesto“. concluyó el de Marchamalo.

La mañana de hoy ha sido muy especial para mi, poder alzarme campeón de Guadalajara es un privilegio y quizás, aún más por el significado del concurso, ya que todo el dinero recaudado ha sido donado para una causa bonita. Me siento feliz de haber podido disfrutar tanto de esta mañana“, nos confesó el de Arganda del Rey, flamante campeón del primer concurso en el Coso de las Cruces tras dos años de parón.

Agradecido a todo el mundo, feliz porque la gente ha disfrutado, se ha visto un gran espectáculo, y lo importante, todo ha sido para colaborar por un buen fin con ilusión de devolver a la plaza la fiesta de los toros, sobre todo, a Guadalajara, después de tantos meses por la Covid19” fue la impresión que nos dejó Borja Blanco, director de la empresa Gestión y Producciones Blanco, organizadora de este magno evento.

Nada más que añadir. Enhorabuena a todos los que de una u otra manera y de forma desinteresada habéis regalado a Guadalajara una jornada como la vivada el 6 de marzo.

José A. Cantarero

.

A %d blogueros les gusta esto: