Jonathan Estébanez “Peta” se alza con el I Trofeo Estaban Ferre

Muy igualado, tratando de tú a tú al veterano Peta, estuvo un jovencísimo Juan Sacristán, que obtuvo el segundo premio y no se lo puso nada fácil al campeón. En tercer lugar quedó Alberto Ciudad que casi tuvo que meterse hasta “la cocina” de los chiqueros para sacarle un tirabuzón a porta gayola al quinto de la tarde, en cuarta posición Aarón Grande, que accedió a esta Gran Final gracias a la generosidad, nobleza y grandeza de Javi Daganzo, clasificado en Alalpardo, que consideró que el navarro merecía ser el que estuviera en Navalcarnero. El quinto puesto fue para David Ramírez “Peque”.

Juan Sacristán Y Jonathan Estébanez Peta esperando la decisión del jurado

La tarde comenzó en la plaza cubierta de Navalcarnero con exhibición ecuestre y grupo de danza. Tras su actuación recibieron de forma espectacular a los dieciséis valientes

“Juguetón”, de Villanueva, fue el primer astado de la tarde. Lo recibió a porta gayola Alberto Ciudad que quedó primero de grupo y accedió a la final. Buena actuación también de sus compañeros de grupo Álvaro Pérez, Ángel González “Pechu” y Raúl Moreta.

Raúl Moreta

“Cacharrero”, con el hierro de Torrenueva salió en segundo lugar. Con él se las vieron David Montejano ‘Galgo’, Raúl Fuentes, Jorge Santos y Aarón Grande, primero de grupo y que, por tanto, accedió a la final

Jorge Santos

En tercer lugar salió a la plaza Cucharrero, un cinqueño de Montealto herrado con el número 48. Con este impresionante toro se vieron las caras toreros a cuerpo limpio de la categoría de Pakito Murillo, Gonzalo Ledesma y Eusebio Sacristán “Use”, el Titán de la Seca. Pero ahí estaba también el morateño Juan Sacristán, el “benjamín” del festejo, con 21 añitos cumplidos dos días antes, con muy pocos festejos de experiencia debido al parón por culpa de la pandemia, reclamando su lugar en la élit del toro a cuerpo limpio, que se alzó con la victoria y pasó a la final.

Juan Sacristán

Marinero, de Aurelio Hernando, saltó al ruedo en cuarto lugar. Otro cinqueño de buenas hechuras y bravo, que fue recibido a porta gayola y de rodillas por David Ramírez “Peque”. Le acompañaron en la lidia Eduardo Sánchez, David Rodero y Jonathan Estébanez “Peta”. Los dos argandeños pasaron a la final, que se convirtió en una final a cinco.

David Ramírez en su quiebro de rodillas a porta gayola

Y llegó la final de la Gran Final. Como ya hemos dicho en la entradilla Alberto Ciudad casi tiene que meterse hasta “la cocina” de los chiqueros para ejecutar su porta gayola. El toro se quedó parado en mitad del recorrido, y el de Fuenlabrada, con tranquilidad y sangre fría se fue hacia “Boca-Negra”, de Ángel Luis Peña, que no se arrancó hasta que lo tuvo prácticamente “encima”, circunstancia que nos dejó esta poco habitual instantánea.

Alberto Ciudad a porta gayola en la final
Alberto Ciudad a porta gayola en la final

Alberto Ciudad ocupó el tercer lugar en el pódium. Quinto fue David Ramírez Peque y el navarro Aarón Grande quedó en cuarta posición.

Aarón Grande

Los dos primeros puestos estuvieron ocupados por el morateño Juan Sacristán y el argandeño Jonathan Estébanez “Peta”. Arganda y Morata de Tajuña, dos pueblos de la Comunidad de Madrid que distan entra sí “una legua larga” como se dice en la relación que mandó elaborar Felipe II. El ganador con cientos de concursos de recortes de experiencia a sus espaldas, Juan no sé si llega a una decena en sus tres temporadas como recortador, ya que la segunda, la que debería haber sido la de su lanzamiento, fue inexistente por culpa del bicho, y ésta de 2021 muy reducida, con muchos pueblos de la Comunidad de Madrid que se quedaron sin sus festejos, como el año anterior. Pero ahí estuvo, el de Morata mirando a la cara al campeón, al que no se lo puso nada fácil.

Ya hemos dicho en alguna ocasión que el de Morata de Tajuña iba a dar mucho y bueno que hablar en este noble arte del toreo a cuerpo limpio. Desde que le vimos actuar con tan sólo 16 añitos de edad en el homenaje y despedida que el pueblo de Morata de Tajuña tributó a otro de los grandes, su paisano Julián Carpio, en septiembre de 2017 lo venimos diciendo. El sábado demostró que no nos equivocamos y que, aunque “recién llegado”, ha venido para quedarse.

El Certamen de Recortadores de la Comunidad de Madrid, Trofeo Esteban Ferre, ya ha grabado con letras de oro el nombre del que queda para la Historia como el primer ganador del mismo, Jonathan Estébanez “Peta”, que añade un galardón más a su ya extensa y “bien nutrida” vitrina. Enhorabuena al nuevo campeón, enhorabuena a todos los participantes en este ya prestigioso certamen, a los quince que le acompañaron en la Gran Final y a los otros dieciséis que se batieron el cobre en la fase clasificatoria.

Entregaron los premios Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia y Miguel Abellán, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, en compañía de Esteban Ferre que se llevó una gran ovación al recorrer el “pasillo al campeón” que le hicieron todos los participantes.

También estuvieron presentes el torero Luis Bolívar y el presidente del Rayo Vallecano como le prometió a Ferre en su visita a la ciudad deportiva del equipo del que es seguidor. La Fundación quiso también entregar a Esteban Ferre una réplica del trofeo que se llevó “El Peta” a casa como triunfador para que tenga presente día a día este primer trofeo de recortadores que lleva su nombre.

Enhorabuena al Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, a la Fundación del Toro de Lidia, a las empresas colaboradoras y/o patrocinadoras… que han hecho posible que el Trofeo Esteban Ferre salga adelante y ya sea una realidad.

Y nuestro agradecimiento, respeto y admiración hacia ese hombre que cada día nos da a todos una lección de vida, campeón de campeones, que sabe lo que es luchar y tirar “palante”. Su nombre es Esteban Quijada, pero todos le conocemos como Esteban Ferre o simplemente “El Ferre”.

El primer trofeo que lleva su nombre ya es Historia, una corta pero brillante Historia. Que sea por muchas años más. Nunca nos cansaremos de gritar ¡Grande Ferre!

%d