Fue el pasado sábado 20 de noviembre en la Cubierta de Leganés, en una vibrante final argandeña mano a mano en la que Jonathan Estébanez se impuso a su paisano Javi Daganzo, que no se lo puso nada fácil. El tercer puesto fue para Pakito Murillo.
Estaban convocados quince campeones, quince recortadores que habían quedado primeros en diversos concursos realizados durante la temporada 2021 por toda la geografía nacional. Y el 20% de los participantes era de Arganda del Rey, municipio de la Comunidad de Madrid de 60.000 habitantes aproximadamente que tiene bien ganada su fama de población taurina.
Pero la suerte quiso que los tres campeones argandeños, David Ramírez “Peque” y los ya mencionados “Peta” y Daganzo, coincidieran en el primer grupo… Y sólo podían pasar dos de cada quinteto… Y lo hicieron justo los dos que quedaron campeón y subcampeón. César Grasa y Sergio García “Tororo” completaron este grupo de auténtico lujo

En el segundo grupo Rafa Espada resultó cogido. A pesar de llevar un pinchazo en la pierna y cornada interna que habrá que observar, completó todas sus rondas, tres en total le sacaron al número 76. Del segundo grupo pasaron a semifinales Pakito Murillo y Dany Alonso. Alberto Ciudad y Jonathan Mingo fueron los otros dos componentes de este quinteto de campeones.

Arturo Tapia resultó cogido en su primera suerte del tercer grupo. Tuvo que ser trasladado a la enfermería, operado e ingresado, aunque afortunadamente recibió el alta dos días después. Mientras se recupera su menta está en el próximo compromiso taurino. Así son los campeones de este noble arte. Pasaron a semifinales Raúl Moreta y Aarón Grande. Álex Pascual y Bruno Monferrer completaron los cinco.

Los grupos de las dos semifinales quedaron de esta forma. Primera semifinal Javi Daganzo, Dany Alonso y Raúl Moreta. Al toro de la segunda semifinal, en la que se enfrentaron un recortador, “Peta”, un quebrador, Aarón Grande, y un saltador Pakito Murillo, le sacaron cuatro rondas, en la que cada uno ejecutó su especialidad en cada uno de sus turnos. Se cumplió aquello tan taurino de que “no hay quinto malo”.

Y así llegamos a la final mano a mano entre los dos argandeños, dos recortadores natos. “Peta” se llevó “el gato al agua” y se impuso a su joven paisano que no se lo puso nada fácil, ni mucho menos. El jurado decidió que el tercer lugar del podio fuera para Pakito Murillo.

“Lo primero, desear una prontísima recuperación para los compañeros que han sido cogidos“, nos dijo Javi Daganzo al pedirle una impresión de lo que acabábamos de vivir. “La tarde ha sido algo complicada ya que los toros no han dado el juego más deseado. Me quedo con el orgullo y el privilegio de una final para el recuerdo entre argandeños, en la que hemos podido sobreponernos ante un complicado toro de Adolfo Martín” añadió el de Arganda del Rey.
El campeón también recordó a los cogidos. “Lo primero desear pronta recuperación a mis compañeros Rafa Espada y Arturo Tapia“. “Los animales no han dado el juego que todos esperábamos y han sido algo complicados“, siguió el argandeño. “Destacar el segundo y el quinto que fue muy bravo y puso mucha emoción, y la final con mi compañero y paisano Javier Daganzo, muy reñida en la que cualquiera de los dos podía haber ganado. Muy feliz de haber conseguido este título, con ganas de seguir disfrutando, haciendo disfrutar a la gente, y que siga habiendo toros en la Cubierta de Leganés“

Una tarde memorable en la Cubierta de Leganés. Un campeonato de diez, 15 recortadores de diez, un equipo médico de diez, que atendió con rapidez y “buen hacer” a los cogidos, y un “respetable” de diez cabe decir también, un público entendido que supo ver las dificultades de los astados y que animó en todo momento a los recortadores, mostrándoles su cariño y apoyo con sonoras y prolongadas ovaciones. Apuntamos La Cubierta como una de nuestras plazas favoritas.

Enhorabuena a Tauroemoción por este magnífico espectáculo. 6 toros 6, como en las corridas grandes, tres para la fase clasificatoria, dos para cada una de las semifinales y el sexto para la final. Un formato ágil que permitió, sin agobios, el lucimiento de los especialistas, que dieron a cada astado las rondas que se podían sacar de cada uno de ellos.

Y enhorabuena a Arganda del Rey, pueblo torero donde los haya, que el sábado volvió a mostrar su “poderío” taurino.