Toro Jubilo de Medinaceli

En 2021 habrá Toro Jubilo, declarado Espectáculo Taurino Tradicional de Interés Turístico de Castilla y León en 2002. Así lo ha confirmado el Excelentísimo Ayuntamiento de Medinaceli, Soria. Será en la noche del sábado 13 de diciembre a las 23:30 horas.

El Toro Jubilo es una celebración ancestral, cuyo origen hay que buscarlo tres milenios atrás. Según algunos autores, puede estar en las celebraciones que conmemoraban la victoria de los íberos en las guerras púnicas en las que usaron toros con fuego como parte del ejército. El caudillo Orisón lanzó contra el campamento cartaginés de Amílcar Barca carretas de tea, sebo y azufre tiradas por bueyes que portaban en sus astas haces de paja ardiendo, que provocaron la desbandada de los sitiadores cartagineses.

Otros autores consideran que viene de tiempos más antiguas aún, de épocas prerromanas, en la Edad del Bronce, en las que el toro era un animal totémico y participaba en diversos ritos de religiones autóctonas. En este sentido, el fuego en los cuernos de los toros en medio de la noche recordaría a la luminosidad del Sol, así como a la purificación mágica. En sus orígenes paganos la purificación se consumaba sacrificando al animal y comiendo su carne

En la actualidad, desde el comienzo de la era cristiana, el animal es indultado, y ello a pesar de que la legislación autonómica de Castilla y León exige el sacrificio de todas las reses utilizadas en los espectáculos taurinos, texto legal que hace la excepción expresa del Toro Jubilo.

En los documentos más antiguos que se conservan se deja siempre constancia de esta especial protección del animal. Así, por ejemplo, en 1510, D. Juan de la Cerda, Duque de Medinaceli, autorizaba que se corriese el toro “como tienen por costumbre el día de la procesión (…) y, como me es pedido, mando que ninguna ni alguna persona sea osada de matar el dicho toro y que, acabado de correr, los dichos vecinos lo dejen vivo y sin lesión alguna”.

Hoy en día, un veterinario examina al animal antes y después de la fiesta, certificando que no ha sufrido daños. En el siglo pasado, cuando la normativa no lo impedía, fue habitual que un mismo toro (propiedad de algún vecino de Medinaceli o de los pueblos de la comarca) se utilizase en varios años sucesivos.

El Toro Jubilo se celebra cada año en la noche del sábado más cercano al día 13 de noviembre.

A %d blogueros les gusta esto: