8 toros 8, veinte de los mejores recortadores de toda España, un formato novedoso… Estábamos en el Concurso de recortes Final de España 2021, un trofeo que se fue para Arganda del Rey, concretamente a la vitrina de Javi Daganzo.
“Pues me iría con él de verbena y a los toros de Carabanchel” se canta en un memorable pasaje de La Verbena de la Paloma. Y a los toros de Carabanchel fuimos ayer 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, Día de la Hispanidad, Día del Pilar,… de la mano de la empresa “Gestión y Producciones Blanco”, organizadora del Concurso de Recortadores Final de España 2021 en el palacio de Vistalegre.
La suerte decidió que el primer grupo estuviera formado por Rolando Castro Caballero, de Aranda de Duero (Burgos), Iván González García, de Salamanca, Pakito Murillo Parra, de Humanes (Madrid) e Iván Sánchez Ramírez, de Teruel. El humanense se llevó “el gato al agua”, y fue el primer semifinalista.

En el segundo grupo actuaron Javier Manso Balotelli, de Narros de Cuellar, Segovia que vino en sustitución de “Peta” que sufrió un percance en Palencia y al que deseamos una pronta recuperación. Al de Narros le acompañaron David Ramírez “Peque”, de Arganda del Rey (Madrid), Arturo Tapia, de San Pelayo de Guareña (Salamanca) y Luis Gómez de Guarrate (Zamora). El segoviano paso a la semifinal.

Los cinco grupos de la fase clasificatoria fueron de auténtico lujo, pero el tercero se “salió”. No sólo aportó dos de los seis semifinalistas, sino que “ambos dos”, que diría un castizo, pasaron a la final mano a mano. Abrió grupo Raúl Moreta, de El Puig (Valencia). le siguieron Sergio García Tororo, de Morales de Toro (Zamora), Alberto Ciudad, de Fuenlabrada (Madrid) y Javier Daganzo, de Arganda del Rey (Madrid). El puchenco y el argandeño pasaron a semifinales


Óscar Barras, de Valleruela de Pedraza (Segovia) que actuó en lugar de Raúl Fuentes, al que también deseamos una rápida recuperación, Adrián Lambás, de Medina del Campo (Valladolid, César Grasa de Mediana de Aragón (Zaragoza) y José Manuel Medina “Zorrillo”, de Arévalo (Ávila) fueron los “cuatro del cuarto”. El de Valleruela saltó a semifinales.

El quinto y último grupo de la fase clasificatoria estuvo integrado por Pablo García Benito, de Romanones (Guadalajara), Dany Alonso Álamo, de Vezdemarbán (Zamora), Rafa Espada Martínez, de Guadalajara y Eusebio Sacristán “Use”, de La Seca (Valladolid). El “Titán de La Seca” se impuso y llegó a semifinales.

El jurado lo tuvo difícil. No en vano se juntaron en Carabanchel veinte de los mejores toreros a cuerpo limpio de toda España. Pero había que tomar una decisión y decidir quienes eran los seis semifinalistas. Los mejores de los tres primeros grupos conformaron la primera semifinal, en la que se impuso Raúl Moreta

Y los dos mejores de los grupos cuarto y quinto más el mejor segundo de todos los grupos formaron la terna de la segunda semifinal. Salió el toro, un tal “Sosito”, que comenzó a hacer “cosas feas”. La empresa, con buen criterio, decidió encerrarlo y soltar el sobrero. Una semifinal de esta categoría no se podía lidiar con un toro así.

Como ya hemos dicho, los dos mejores de los grupos cuarto y quinto más el mejor segundo de todos los grupos formaron la terna de la segunda semifinal. Ahí estaba como mejor segundo el argandeño Javi Daganzo, que ganó la segunda semifinal.

Y llegó la final. David García, el speaker del evento, uno de los grandes en estas labores, lo anunciaba con ese tono de voz que transmite entusiasmo. Una final mano a mano entre el mejor de cada una de las dos semifinales, un duelo de alta tensión entre un recortador y un quebrador. Una final de las que crean afición, que definitivamente se decantó por el recortador argandeño.

“Una mañana muy bonita para mi, he disfrutado mucho, sobre todo con el sardo de la semifinal“, nos dijo Raúl Moreta finalizado el festejo. “Además me ha hecho mucha ilusión compartir ese mano a mano con Javi Daganzo, tengo muy buena amistad con él y fue especial. Me hubiera gustado ganar, pero me alegro mucho por él” concluyó el puchenco.
“Sin duda una mañana para el recuerdo“, manifestó a su vez Javi Daganzo. “Me gustaría resaltar la gran actuación de muchos de mis compañeros, ha sido un honor poder alzarme campeón de Vistalegre al lado de recortadores de máximo nivel. Me quedo con lo disfrutado de la jornada, con un público muy involucrado al que estoy totalmente agradecido”, completó el de Arganda del Rey.
Ciertamente, una mañana memorable. Enhorabuena a la organización y a los veinte participantes que se dejaron la piel en el albero para dar lo mejor de sí mismos.
