No hay quinto malo

La pasada tarde del 8 de octubre se celebró la aplazada corrida que en un principio daba comienzo la Feria de Otoño en Las ventas. Se lidiaron en primer lugar 3 toros de Jandilla y en la segunda mitad de la corrida 3 toros de Victoriano del Río.

Después de estas 2 semanas que no pasaron en falso, por desgracia, hubo que cambiar 3 toros del encierro inicial porque ua sobrepasaban los 6 años . De los 6 caben destacar, 2 inválidos , 1° y 6° ¿Dónde estaba el pañuelo verde del señor presidente aquella tarde? Nunca lo sabremos …

Continuando después de este paréntesis en el que quería hacer alusión a la mala labor del presidente, la corrida fue áspera que no dijo mucho. El lote que más opciones tuvo fue para el de Alicante ,con los que no se puso a torear en ningún momento no quita que dejó bonitos lances con el capote y en la muleta un gran cambio de mano .

Abría la terna el torero de Arnedo Diego Urdiales que después de su triunfo en Sevilla la afición de Madrid le esperaba en Las Ventas . Con un terno turquesa y oro Diego pasó desapercibido en la tarde debido a que le tocó en suerte el peor lote.

El primer toro de su lote inválido y de poca fijeza con el que Diego dejo naturales muy a gusto propio. Mató caído y trasero, pitos al toro en el arrastre. En su segundo un toro que en el capote embistió con mucha mucha clase, empujó también en el caballo pero se vino abajo en la muleta. El matador fallidamente alargó la faena y escuchó un aviso ante un toro sin opciones al que le aplaudieron tímidamente en el arrastre.

Jose María Manzanares lidió al contrario el mejor lote de la tarde, su primero toro fue pitado de salida por el 7 un toro que había que poderlo fue siempre humillado en la muleta pero Manzanares no consiguió acoplarse con él.

Y salió el 5° de la tarde “No hay quinto malo”. El sabio refranero acertó una vez más. Efectivamente el quinto de nombre “Casero” del hierro madrileño de Victoriano del Río herrado con el número 103 que hizo una gran pelea en varas en un tercio muy lucido en el que se le reconoció con palmas los dos grandes puyazos al picador correspondiente.

Aunque el toro era el tercero de mas peso de la tarde, esto hizo que el toro se desfondara rápido. Aun así era toro de lío en Madrid muchos aficionados se lo repitieron varias veces desde los tendidos ya que veían que se le estaba escapando.

Mantuvo ya en la muleta esa clase sobre todo por el pitón derecho, mató a la tercera después de que el toro le volteara sin consecuencias donde siempre con la espada hemos acostumbrado ver estoconazos fulminantes de este torero . El toro fue ovacionado en el arrastre al contrario que el torero que salió al tercio a saludar y se llevó más pitos que aplausos.

Ureña se presentó en Madrid con un terno tabaco y oro pero sobre todo si carta de presentación en el primero de su lote fueron la RAZA, el VALOR y su VERDAD con la que sobre su mano izquierda y toreando al natural hizo rugir Madrid, a pies juntos de cara al toro, vaciando los muletazos detrás de la cadera.

Tal fue su exposición que con un toro que le valió al de Lorca y aún avisándole varias veces le ocasionó una voltereta sobre los lomos del animal ,que no le impidió seguir. Falló con la espada y le hizo perder una oreja de gran peso en la Villa y Corte.

En su segundo Paco, inteligentemente, acortó la faena a un toro que apenas coordinaba sus extremidades.

Resumen de la tarde:
Urdiales: Silencio y silencio tras aviso
JMM- ovación y palmas con protestas
Ureña- Ovación tras aviso y silencio

Héctor García

A %d blogueros les gusta esto: