¿Sabías que en el estado de California, más concretamente en la ciudad de San Diego, hay una escuela de tauromaquia destinada a la formación de toreros aficionados? Se fundó en 1996 y cada año unos cien alumnos aprenden allí el “arte de Cúchares”.
El estadounidense Coleman Cooney vivió diez años en España. Aquí se aficionó a las corridas de toros y aprendió a torear. De regreso a los EEUU fundó The California Academy of Tauromaquia donde sus alumnos aprenden el toreo de salón, principalmente el manejo de los engaños (capote y muleta).
Tras el periodo de aprendizaje teórico, los alumnos acceden a clases prácticas con diferentes tipos de reses en el rancho el Valle las Palmas en la Baja California, México, donde los nuevos toreros finalizan su formación.
En California se celebran alrededor de veinte corridas de toros al año, pero éstas son sin picadores y sin la muerte del toro al final. Para el tercio de banderillas, el astado lleva adherido un trozo del velcro al lomo, donde se pegan las banderillas en lugar de clavarse.
Así mismo se programan en California exhibiciones de forçados portugueses y de recortadores españoles. De esta última variedad de toreo a cuerpo limpio, lo que más entusiasma a los californianos son los espectaculares saltos en sus diferentes modalidades (ángel, tirabuzón, mortal, barani…). Ramón Bellver “El Blanco” Juan Nieto o Carlos Alonso son algunos de los toreros españoles a cuerpo limpio que han triunfado en “Las Californias”.